www.capitaledomex.com.mx

Registra “Candidatas y Candidatos, Conóceles” un avance del 87 por ciento

El IEEM detalla que la Unidad Técnica instaló una mesa de apoyo y soporte técnico para atención a partidos políticos y candidatos  

A través del sistema, la ciudadanía puede consultar toda la información de las candidaturas; la plataforma registra más de 29 mil visitas


El Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, lleva un avance cercano al 87% en cuanto a la captura de información y perfiles de las y los candidatos a un cargo de elección popular en el Estado de México. 

Del 27 de abril al 21 de mayo, se reportaron 1 mil 379 registros de información de candidaturas de las ocho fuerzas políticas que contienden en la entidad, así como información hasta el momento de 13 de 18 candidaturas independientes.

Hasta este martes, el sistema registraba más de 29 mil visitas y en el rubro de presidencias municipales el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), había capturado la información básica de 131 de sus 132 candidaturas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) 166, Morena 194 de 196 candidaturas, el de la Revolución Democrática (PRD) 89 de 90, Movimiento Ciudadano (MC) 201 de 250, el Partido del Trabajo (PT) 112 de 126 y Nueva Alianza (NAEM) 24 de 70. 

En el tema de las candidaturas de diputaciones de Mayoría Relativa, de nueva cuenta el PRI reporta la captura de información de sus 50 candidatos y el PVEM de 24, Morena ha capturado 57 de 60, MC 88 de 90, PRD 24, NAEM 3 de 8 y PT 18 de 22.

En tanto, en el rubro de diputaciones de Representación Proporcional: PVEM, PRI, Morena y MC subieron información de sus 16 candidaturas, PRD 12, PT 15 y NAEM 6 de 15. 

Es de referir que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), ha referido que la Unidad Técnica ha instalado durante mayo, una mesa de apoyo y soporte técnico dentro del Centro de Formación y Documentación Electoral para atención a partidos políticos y candidaturas independientes, y para realizar la verificación de los cuestionarios curricular y de identidad. 

A través de este sistema, la ciudadanía puede consultar quiénes son los suplentes de las candidaturas impulsadas, edad, medios de contacto, el por qué quieren ocupar un cargo público, sus principales dos propuestas, su trayectoria política y/o participación social, trayectoria profesional y laboral, y grado máximo de estudios. 

Sin embargo, es de referir que no todos los candidatos están obligados a proporcionar información en la totalidad de los campos, pues bastará con sólo aportar algunos datos básicos para cumplir con la obligación que tienen de alimentar el sistema  “Candidatas y Candidatos, Conóceles”. 

Esta herramienta busca facilitar al electorado la emisión de un voto informado el 2 de junio, a través de la cual puedan conocer de manera fácil quiénes contienden en su distrito o municipio.