www.capitaledomex.com.mx

No normalizar la violencia electoral piden los partidos

Es necesario que el IEEM refuerce la coordinación con las autoridades de seguridad 

La consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se comprometió a exponer sus inquietudes ante la Mesa de Construcción para la Paz


Durante la Sesión Extraordinaria del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), las representaciones partidistas hicieron un llamado a las autoridades y a la ciudadanía a no normalizar la violencia en el proceso electoral.

El Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, el Revolucionario Institucional y Nueva Alianza, de nueva cuenta se pronunciaron ante el Consejo General por los hechos de violencia que recientemente se han registrado en el Estado de México, ejemplificando el atentado en contra de Sinaí Lugo, candidata de la alianza “Fuerza y Corazón por el Estado de México” a la presidencia municipal de Otzolotepec.

Algunos refirieron que es necesario que el IEEM refuerce la coordinación con las autoridades de seguridad, para que se ofrezcan garantías de no repetición y acciones contundentes que eviten escaladas de violencia, además solicitaron que las medidas de protección que son otorgadas a algunos candidatos y candidatas, también se puedan aplicar de manera post electoral.

El representante del PRD, Agustín Uribe Rodríguez, aseguró que la violencia y los ataques se han arreciado en algunos municipios, sobre todo en la región sur del Estado, en donde incluso en Luvianos, Tlatlaya, Amatepec, Sultepec, Zacualpan, Zumpahuacán e Ixtapan de la Sal pareciera que hay candidatos únicos, pues no se cuenta con propaganda electoral del resto de los partidos.

En tanto, la representación de Nueva Alianza, Luis Alberto Valdez Hernández, recordó que tan sólo en el 2021, el 75% de las casillas que fueron anuladas en por un tema de violencia, se centró en el Estado de México, Michoacán y Guerrero, cifra alarmante que tendría que concientizar a las autoridades para que actúen y refuercen la seguridad en este proceso.

Ante ello, la consejera presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, se comprometió a exponer sus inquietudes ante la Mesa de Construcción para la Paz, para que de esta manera se pueda reforzar los esfuerzos y redoblar las estrategias necesarias para darle paz y tranquilidad al estado.