www.capitaledomex.com.mx

La aprobación del aborto violentó a las mexiquenses: Pablo Fernández de Cevallos

 

Las justificaciones para la interrupción legal del embarazo está basado en un falso dilema que contrapone la dignidad y vida de la madre con la de su hijo o hija, dijeron.


Las mujeres mexiquenses fueron violentadas con la aprobación de la interrupción del embarazo, señaló el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN), Pablo Fernández de Cevallos.

De acuerdo al legislador, la iniciativa aprobada por la mayoría que tiene el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) carece de fondo, ya que no cuenta con una estrategia de salud que señale la logística para llevar a cabo esa práctica.

Si bien enfatizó que su postura y la de Acción Nacional es y será defender la vida desde el momento de la concepción, la despenalización del aborto vulnera a las mujeres y no las fortalece, como se trató de argumentar.

Fernández de Cevallos puntualizó que el PAN seguirá apostando por el tema de prevención para que ninguna mujer tenga que elegir por la opción de interrumpir la gestación.

Ante este panorama, el Grupo Parlamentario del PAN ha propuesto una serie de iniciativas para proteger los derechos de la mujeres, familias y menores de edad, entre las que destaca que “Parto humanizado y maternidad digna”, así como “Procedimientos sumarios para la pensión alimenticia de menores de edad en situación de enfermedad”.

Además de “Sanción penal para los hombres que abandonen a las mujeres en situación de embarazo” y “Apoyo a la maternidad desde el embarazo”.

De acuerdo a los legisladores de Acción Nacional el aborto es poner en riesgo la salud de las mujeres, y violentar la libertad y los derechos de los no nacidos y de la sociedad.

Fue el pasado 25 de noviembre cuando el Congreso mexiquense despenalizó la interrupción del embarazo, con 55 votos a favor, cuatro abstenciones y siete votos en contra, en su mayoría del PAN.

A la postura del PAN se sumó la de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), quien rechazó la aprobación del aborto en el Estado de México y respaldó a los obispos mexiquenses que se manifestaron a favor de la vida desde la concepción.

Señalaron que las justificaciones para la interrupción legal del embarazo está basado en un falso dilema que contrapone la dignidad y vida de la madre con la de su hijo o hija.

Asimismo, indicaron que el aborto se vio como una salida a los problemas de las mujeres, sin atender las causas que vulneran a esta población.